¡Comparte este post!

¿Dónde Queda Moyobamba? Todo sobre la Capital de las Orquídeas

S

i te preguntas “¿Dónde queda Moyobamba?”, en este artículo te contamos su ubicación, cómo llegar y todo lo que hace de este lugar un destino único para visitar y explorar.

Moyobamba, conocida como la “Ciudad de las Orquídeas”, es un destino fascinante en la región de San Martín, Perú, famoso por su biodiversidad, su cálido clima y, como su nombre lo indica, por ser la “Capital de las Orquídeas”.

¿Dónde Queda Moyobamba?

Moyobamba es la capital de la provincia de Moyobamba y forma parte del departamento de San Martín, en el norte del Perú. Se encuentra en la región amazónica, más específicamente en la selva alta, a orillas del río Mayo. La ciudad está rodeada por montañas cubiertas de vegetación tropical y cuenta con un clima cálido, con temperaturas promedio que oscilan entre los 24°C y 30°C.

Ubicación geográfica exacta:

Moyobamba se encuentra a una latitud de 6° 3′ S y una longitud de 77° 5′ O, lo que la posiciona en un punto estratégico entre la selva alta y la selva baja de la región amazónica.

Cómo Llegar a Moyobamba

Si te preguntas cómo llegar a Moyobamba, hay varias opciones de transporte que facilitan el acceso a esta encantadora ciudad:

En avión:

El aeropuerto más cercano a Moyobamba es el Aeropuerto Internacional de Tarapoto (TPP), que está a solo 2 horas en auto. Desde Tarapoto, puedes tomar un taxi o un colectivo para llegar a Moyobamba.

Para consultar vuelos, visita Google Flights o Skyscanner.

En bus:

Desde Tarapoto o Lima, puedes tomar un bus hacia Moyobamba. Desde Tarapoto, el trayecto es de unas 2 horas, mientras que desde Lima, el viaje puede durar alrededor de 22 horas. Empresas como Movil Bus ofrecen rutas hacia la ciudad.

En auto particular:

Si prefieres mayor flexibilidad, puedes conducir hacia Moyobamba por la Carretera Fernando Belaúnde Terry, una ruta pintoresca que atraviesa paisajes montañosos y selváticos.

Un Poco de Historia de Moyobamba

Moyobamba tiene una rica historia que data de la época preincaica, cuando fue habitada por diversas comunidades indígenas, incluyendo los Awajún (Aguaruna). Estos grupos han ocupado territorios en la región de San Martín y han dejado una importante huella cultural. Durante la colonización, la ciudad fue fundada el 25 de abril de 1540 por el conquistador español Pedro de Ursúa, convirtiéndose en un importante centro de comercio en la región amazónica.

A lo largo de los años, Moyobamba ha mantenido su importancia como punto de conexión entre la selva y la sierra, lo que ha permitido su desarrollo como un centro económico y cultural en la región. Hoy en día, la ciudad es conocida por su belleza natural, su rica biodiversidad y la producción de orquídeas, lo que le ha valido su título de “Capital de las Orquídeas”.

Lo Que No Puedes Perderte en Moyobamba

Moyobamba no solo es conocida por su ubicación geográfica, sino también por sus hermosos paisajes naturales y su vibrante cultura. Algunos de los lugares más visitados de la ciudad incluyen:

  • Baños Termales de San Mateo: Un lugar ideal para relajarse y disfrutar de las propiedades terapéuticas de las aguas termales.
  • Cascada de Aguas Calientes en Soritor: Una impresionante cascada ubicada a unos 30 minutos de la ciudad, rodeada de exuberante vegetación.
  • Orquidiario de Moyobamba: Un jardín especializado en orquídeas, que es hogar de una variedad de especies locales y endémicas.
  • El Morro de Calzada: Un excelente lugar para hacer senderismo y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Moyobamba, no es solo un punto en el mapa, sino un destino lleno de historia, naturaleza y belleza. Su ubicación estratégica, su rica tradición cultural y su abundante biodiversidad hacen de esta ciudad un lugar fascinante para visitar y explorar.